Clásicos Del Género; Steve Miller Band – “Fly Like An Eagle” (1976)
Hard Rock / Blues
(Capitol Records)
La Steve Miller Band fue otro de mis grandes recuerdos de infancia, de verlos en revistas a escucharlos en alguna lista recóndita en concreto y navegar directo hasta el mundillo del vinilo, dónde todos los detalles se aprecian desde la excelencia.
Surgieron a finales de los 60 pero su éxito no llegaría hasta prácticamente una década después, bien entrado los 70, por trabajos como “Joker” y por supuesto este “Fly Like An Eagle” que hoy entra de lleno a nuestros “Clásicos Del Género”.
Yo pondría al mencionado “Joker” como un punto trascendental sonoro en la carrera de los Miller, Thompson, King y el bajista Gerald Johnson. Formación que conservaba la alineación más recordada de los músicos de la “bay area”, creando uno de los pináculos del rock de los 70 con su novena entrega.
Tanto su anterior trabajo como “Fly Like An Eagle” apuesta por el desafío de entrar en líneas más aventureras. Apostar por la versatilidad de este álbum, es una jugada ganadora. Sus derivaciones desde el space rock, hasta ese hard rock de las barras y estrellas al más puro estilo ZZ Top en “Mercury Blues” o la fabricación de himnos como “Serenade” o “Take The Money And Run”.
Con el propio Steve Miller de productor para este álbum, se abre todo su elenco de influencias y el cuarteto recorre un itinerario que va desde el rock psicodélico, el soul, bluegrass y por supuesto ese enigmático blues norteamericano. Pero eso no es todo, el uso del propio Miller con ese ARP Odyssey, establecen líneas de sintetizador de lo más conmovedora en su canción principal, con cierto guiño funk.
Más allá de todo esto, se puede ver también la contribución de un músico como Joachim Young al Hammond, los muchos pasajes abiertos al blues folk de “Sweet Maree” o “The Window” en su cierre y esa entrega esencial del órgano en su clausura.
Realmente y vuelvo a insistir que la Steve Miller Band, iniciaría una trilogía esencial insertada en “Joker” con ese cambio de sonido, hasta llegar al propio “Fly Like An Eagle” para trascender las leyes de estos músicos y finalmente culminarlo con el posterior “Book Of Dreams”. Fueron los años dorados de la banda y la consolidación final del proyecto.