Clásicos del Género; The Stooges – “Fun House” (1970)

Punk / Garage Rock

(Elektra Records)

 

Surgidos de la ciudad del motor y en ese señalado 1970 que en muchas perspectivas cambiaría el significado del rock y el heavy metal traspasando los límites de la creatividad, la fuerza y el ingenio de las mentes carismáticas que instauraban los cimientos del género, Iggy Pop y sus The Stooges ya apuntaban maneras unos meses antes cuando se descubrían a las masas como unos precursores del punk con su homónimo trabajo de ciertos tintes psicodélicos.

Aquel trabajo presentó alguno de los himnos de batalla más renombrado de los Stooges, pero considero el segundo “Fun House” como la verdadera esencia que cristalizaba esa primera trilogía de los norteamericanos, y que acabarían cerrando con “Raw Power” justamente tres años después.

Con un Iggy Pop desatado y siendo de los tres primeros registros el que goza de mejor producción, “Fun House” transparenta los ideales de los músicos de Detroit, claramente influenciados por formaciones de aquellos tiempos como MC5, con quiénes llegaron a compartir tablas.

Realmente lo que su homónimo trabajo intento plasmar unos meses antes con ese cáliz psicodélico, en “Fun House” se convirtió en la antítesis total. El lado más salvaje que se prendía en el amanecer de aquellos preciados 70, fijaban todas sus miradas sobre este redondo.

Dentro de sus tantas anécdotas decir que el álbum no fue bien recibido por parte de la crítica y ante un cambio tan rocambolesco, y esa crudeza del rock’n’roll que abría los ojos a una nueva corriente, el tiempo ha jugado masivamente en favor de este discazo de culto.

Fun House” cumple todas las normas del punk más primitivo, pero que es que también puede contener riffs para la historia como los de “T.V. Eye” con un Iggy desmelenado, mientras el saxo de Steve MacKay interioriza entre los vestigios de la seductora “Dirt”. Son temas dónde claramente se muestra el potencial de The Stooges.

Críticos en todas sus letras, las canciones protesta llegaba de la mano de The Stooges elevándose a un nivel nunca visto. El sexo, las locuras de un Iggy disfrazado de vestidos de carne perdiéndose entre la muchedumbre y los desvaríos mentales que iban desde la banda en sus directos hasta los de su propio productor, hacían del decorado de The Stooges una orgía de sensaciones cargadas de ácido y autenticidad rock’n’roll.

Con esto me refiero a que en temas como “1970” daban la bienvenida en toda su naturaleza a aquellos tiempos. Otras como la propia canción principal mostraban la solvencia de The Stooges adentrándose en lo más parecido a la escuela de Chicago, hasta esos impulsos del caótico jazz en su cierre “L.A. Blues”.

Influyente en todos los aspectos, “Fun House” es un disco que une esa cultura punk/garage rock nace con una firme impecable para asestar toda la potencia y la dignidad de estos malhechores por un movimiento en cuestión tan feroz e implacable que en aquellos 1970, era en muchas maneras el disco atemporal por excelencia.

Desgranando una energía a raudales, este pionero setentero te descoloca de igual manera que una patada en el culo para dejarte sentado nuevamente sobre el suelo. En un hábitat llena de posibilidades, The Stooges fueron los alumnos más aventajados de la clase para darnos una lección de historia como oda al macarrismo y sentar cátedra con el devenir del tiempo.

 

Facebook Twitter Plusone
Visited 29 times, 1 visit(s) today

 

Banner La Habitación 235

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *