Elder – «Dead Roots Stirring» (2011)

Me acuerdo hace 4 años cuando escuche su homónimo disco y quedarme boquiabierto. Desde un principio sabía que esta banda tenía madera y fue el año pasado cuando llegó el momento de confirmarlo. En 2012 y a través de sello Meteocity Records sale a la luz “Dead Roots Stirring”.

Sino el mejor, seguro que de los mejores del año pasado cubriendo los primeros puestos en las reseñas de los blogs más importantes del estilo, de esa manera se catapultó la banda norteamericana Elder. Hablar de Elder con un servidor es tocarle la vena sensible, son junto con Black Pyramid, ahora mismo lo más importante en la escena del doom/stoner norteamericano, todo esto en mi humilde opinión, habrá quienes lo discutan y se respetará.

“Dead Roots Stirring” no es un disco, es un diamante en bruto de la escena contemporánea, compuesto de 5 auténticas piezas claves que hacen de él un viaje inolvidable. Recuerdo que fue escuchar su primer corte “Gemini”, y ni siquiera me molesté en escuchar el resto del disco, cometí la locura de comprármelo con la misma sin hacer ningún tipo de consulta ni dudas por mi parte. Cuando esta joya llegó a mi casa, me sentí como un niño en Navidades cuando abre los regalos y empecé a degustarlo.

Nacen en 2006 en Boston, siendo 3 los que la componen Matt Couto (batería), Jack Donovan (bajo) y Nick DiSalvo (voz y guitarra). Los tres son bastante jóvenes y si ahora mismo hay una banda que tenga más futuro que esta en la escena,  que venga alguien y me lo diga. La banda reboza talento por cualquiera de los lados por donde se le mire, el bajo de Donovan suena tan grave como si te levantara cualquiera de los pelos de cualquier parte del cuerpo. La calidad y técnica de DiSalvo a la guitarra siempre ha estado presente en los dos trabajos hechos hasta ahora, con su rasurada voz que lo dejan todo acorde para completarlo con la perfecta percusión de Matt Couto a la batería. Lo dicho una BANDA, con un buen par a media altura.

En 2008 su homónimo “Elder” dejaba sendos cañonazos como la brillante “Riddle Of Steel Pt I”, la que abría este disco “White Walls”, o la machacadora “Hexe”. Dejando una huella importante y preguntándose uno, ¿como una banda puede tener tanta calidad desde un principio?, es un caso parecido al de la banda alemana Samsara Blues Experiment. Pero claro, aquí hay una diferencia, en el caso de los alemanes su segundo disco esta un pasito por detrás de su primera obra maestra. En el caso de los americanos con su segundo trabajo “Dead Roots Stirring”, no es que hayan sacado un disco que este por delante de su predecesor, es que han tocado techo nada más y nada menos que con su segundo trabajo, es para cagarse no hay duda.

Cuando suenan sendos latigazos de un bajo como si dichas cuerdas las fuera a arrancar, sabemos que el bajo de  Jack Donovan empieza a sonar y que es el comienzo de “Gemini”, la primera de las piezas de “Dead Roots Stirring”. Este disco tiene un ámbito más complejo en su melodía psicodélica con respecto a su predecesor. “Gemini” es la fiel prueba de que esta banda tiene doble personalidad: la de participar y la de hipnotizar, pero en su mayor parte el potencial de Elder ha dado sus frutos de forma inesperada y emocionante a la vez.

En “Gemini” uno puede escuchar un sinfín de influencias, pero lo que verdaderamente hace notable este tema es el papel de Nick DiSalvo, que florece y que hacen brillar continuamente. El espíritu de Jimi Hendrix se hace notar en este corte. Sus solos de guitarra hacen proporcionar los ápices de “Dead Roots Stirring”, con repetidos acordes altos que se muestran en el tramo final del corte. La batería de Matt Couto es impecable y la percusión que ofrece el bajo de Donovan siempre ha sido uno de los puntos más fuertes de esta banda, que en pocos grupos del estilo se oye un bajo con tanta fuerza de cómo se oye en la banda norteamericana.

“Dead Roots Stirring” es el segundo trozo de este gran pastel siendo también el tema más largo. En este caso por mucho que Nick DiSalvo lleve el sonido de la banda, es aquí donde la sección rítmica se hace notar más. Instrumentalmente hablando es más compleja y mejor compuesta que “Gemini”. Espectacular es decir poco, cuando escuchas entrar esa melodía que pone los pelos de punta en el minuto 9:45 al más puro estilo de Baroness pero con todo la brillantez de la guitarra de Nick DiSalvo, uno de los momentos cumbres de todo el disco. Y ya que he mencionado a Baroness, cabe destacar de este álbum el espectacular artwork que presenta su portada.

Para el tercer tema del trabajo no se complicaron mucho a la hora de ponerle un título. “III” es un corte más stoner, al menos en cuanto a los riffs se refiere, pero cabe señalar que es más compleja que todo lo que construyeron en el primer álbum. El bajo de Jack Donovan enriquece un sonido brillante, quien prácticamente hace con este corte su mejor actuación en lo que lleva en la banda, “III” es el corte más melódico del disco.

Arrancando muy lenta y tranquila empieza “The End”, valga la contradicción. En lo que se refiere a una exhibición de Nick DiSalvo a la guitarra, la banda nos regala uno de los temas más frescos de todo el disco, un corte bastante completo que sigue manteniendo el espíritu de las anteriores para llegar a la parte final y último corte del disco de nombre “Knot”. Un tema cargado de percusión, y según cuenta muchas críticas el mejor trabajo de Elder hasta la fecha. “Knot” hace revivir ese espíritu grunge de Seattle de los 90, un corte que se mueve en el punk más psicodélico, en pocas palabras, como unos Sleep más que multiplicados en su sonido.

“Dead Roots Stirring” es sin duda una de esas joyas que salen muy poco, cada no sé cuantos años. Es un álbum que explicarlo por aquí no tiene ningún tipo de sentido, hay que catarlo y hay que sentirlo, hay que meterse en él y disfrutar de todas sus influencias. Desde el rock más profundo de Jimi Hendrix, pasando por la fuerza de Sleep y de muchos géneros como el doom más pesado, el stoner, el punk e incluso el grunge. Géneros que predominan y campan a sus anchas por todos los dominios de este pedazo de trabajo que, con sumo placer damos a los lectores de “La Habitación 235” para que se deleiten y regocijen en él.

Elder – Dead Roots Stirring
Meteorcity Records 2011
Tracklist:
 
1.- Gemini
2.- Dead Roots Stirring
3.- III
4.- The End
5.- Knot
 
 
 
Facebook ->  https://www.facebook.com/#!/pages/Elder/238458929529339
 
Bandcamp ->  http://beholdtheelder.bandcamp.com/
 
Buy ->  http://www.allthatisheavy.com/info.asp?item_num=ATH-8699
Facebook Twitter Plusone
Visited 593 times, 1 visit(s) today

 

Banner La Habitación 235

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *