“Acid Doom”, el polícromo cabaret de Old Blood
Psychedelic / Heavy Rock
Cruzamos nuevamente el Atlántico Norte, y todo el estado norteamericano para volver hasta la soleada costa de California. Con los motores bien encendidos, emprendemos las largas carreteras para disfrutar de la nueva sinfonía de estos renovados Old Blood, que hace unos años atrás, sorprendían a propios y extraños con un homónimo álbum debut (reseña aquí).
Nuevamente bajo la distribución de DHU Records, los músicos de Covina se presentan en este 2020 con una nueva voz al frente como es la de Lynx, sustituyendo en esta ocasión a la frontwoman original, Feathers.
“Acid Doom” es otro de esos lanzamientos registrados el último viernes de Agosto, que nos hace nuevamente ponernos al día en nuestra bandeja de entrada. Muchas ganas tenía de probar este nuevo “Acid Doom”, tan indicativo en su título como para saber que los instrumentos como el teclado, juegan un papel fundamentan en este segundo registro, llenando de ácido su pesada instrumentación.
Ciertamente, la esencia de ese heavy blues desplegado en su álbum debut, aquí se pierde sobremanera y es posible que llegados a este punto al que les haya enamorado el arranque de los californianos, tengan cierta decepción en “Acid Doom”. Yo soy de esos que si una banda encaja a la perfección en su primera toma de contacto, la oportunidad al menos hay que dársela una vez que tomen el camino de la experimentación. Tengo que destacar que a diferencia de “Old Blood”, este tiene mayor esencia, y bien es cierto que los riffs de guitarra aquí se contrarrestan bastante tanto por la correcta voz de Lynx, así como por la aportación del señor Stone en las teclas. En el caso de Gunner, la guitarra sigue llevando grandes momentos como esas partes de “Bridges To Nowhere” o la pegadiza “Heavy Water”, formando una dupla de puro éxtasis con Lynx, pero de menos importancia en el paquete completo de un “Acid Doom” que si denota un mayor peso en su sección rítmica. Los momentos de ese cierre con la ambiciosa “429” están ahí para poner uno de los grandes momentos de los actuales de Old Blood, con un mayor rediseño en sus funciones y muchos instantes dónde la solvencia de Lynx en el micro, quizá para muchos, pueda llenar las ausencias del pasado.
Esto es así, y evidentemente cualquier banda ambiciosa, siempre va experimentando, explorando… definiendo su sonido, y está claro que a veces está evolución puede llevar por unos caminos tan dispares como las opiniones. No creo que Old Blood se hayan equivocado en este aspecto, y si es verdad que “Acid Doom”, fusiona su conjunto de influencias en un disco compactado, pero sobre una esencia estilística cojonuda.
Con todo esto, singles como “Slothgod” o “Veinscraper”, añade aparte de instrumentación, el caso de los saxos y trompetas por parte de Eddie Guijarro y Andrew Robles, respectivamente, el enriquecimiento en matices más entusiastas de lo que Old Blood aporta en su nuevo álbum, y lo que podría seguir de ahora en adelante. Ojo a la aportación del nuevo fichaje en “Orbit”, pelos de punta, es lo único que les voy a decir.
No está de más decir que estamos ante el álbum que no engancha a la primera, pero que posiblemente a la tercera, ya no lo borras de tu cabeza. Hay que reconocerlo, “Acid Doom” explota las mejores líneas de estos Old Blood mucho más decorativos para la ocasión, dejando de lado ese heavy blues de su álbum debut, por un cúmulo de ideas extravagantes más propias de un cabaret multicolor. La diversificación de elementos, dan un momento estelar a cada uno de los protagonistas, culpables de este gran regreso de los californianos.
[bandcamp album=3734855822 bgcol=FFFFFF linkcol=4285BB size=large]