DeWolff – “Love, Death & In Between”; Una fresca mirada al soul…
En una banda que no necesita presentaciones para un día en el que normalmente suele dar cabida a nuestro DISCO DE LA SEMANA, captemos un poco las señales para entender porque este discazo ha dado paso a ofrecer ese protagonismo a bandas más necesitadas, no sin poner en duda la calidad del mismo.
La carrera de DeWolff puede llevarse un sobresaliente de matrícula en todos los aspectos. Una discografía inolvidable para unos entusiastas del marco setentero que ahora llegan con su nuevo recurso “Love, Death & In Between”.
Siete discos encumbrados por este nuevo trabajo en su fundación desde el año 2007 no están alcance de muchos. Tal vez desde su número de ejemplares, pero nunca desde su definición. Esto es lo que brilla con luz propia en cada lanzamiento de los músicos holandeses, uno de esos power trío originales desde su irrupción comandado por la labor de los hermanos van de Poel, Pablo (guitarra, voz) y el batería Luka, al que hay que sumarle la implicación del teclista Robin Piso.
El movimiento de pensamientos y sus muchas exploraciones es la constante si nos ponemos a mirar el resto de la discografía de la banda. En esta ocasión, el sermón en la iglesia de Al Green fue todo lo que necesito un entusiasta como Pablo van de Poel para poner en liza las primeras ideas del nuevo “Love, Death & In Between”. Una mirada fresca al soul de la época, que estrecha bien sus lazos con el heavy psych/blues más característico de los holandeses.
A partir de aquí, es la estética elevada a la mejor brillantez, la que hace de su nuevo álbum un auténtico oasis de libertad musical. Grabado en directo en una cinta analógica, como es costumbre en el power trío de Sittard-Geleen, nos dan esta nueva experiencia religiosa a disfrutar del clímax de este nuevo trabajo.
A partir de aquí nos abrimos a esa tendencia sureña y el carácter progresivo que siempre viene acompañado de ese órgano tan penetrante como los ilustres pensamientos de Ray Manzarek en tiempos del presente. El mérito de la banda radica en esos 4 últimos ejemplares que han sacado en el último lustro con una pandemia global por medio.
Rozando la excelencia del mismo, Mascot Records vuelve a distribuir lo nuevo de DeWolff llevando esa faceta eclesiástica y compartir esa fascinación por el soul/blues, en todo un ejemplo totalmente atemporal que no diferencia la ejecución del alumno en la actualidad de la de sus profesores en el pasado.
En todo su contexto, “Love, Death & In Between” es un encanto de disco lleno de muchísima seducción en su interior, ejecuciones llenas de autenticidad con la sofisticada elegancia que a ellos caracteriza. Desde ese toque al puro estilo Santana en “Will o’ The Wisp” hasta la magnífica “Rosita”. Uno de los pilares del nuevo álbum y también uno de los trabajos más edificantes de la banda en sus 15 años de autonomía. La epopeya para la ocasión nos lleva a una marca de 16 minutos viajando por las cordilleras del soul y el heavy psych, con ese boogie pegadizo que da entender y presenta en mayúscula, el increíble estado actual de esta banda.
Pero “Love, Death & In Between” tiene mucha grandeza en su interior, los solos explosivos de “Mr. Garbage Man”, en un auténtico blues de pata negra, o ese avance que presenta “Counterfeit Love” con un acabado muy The Doors, agrandan las cotas del nuevo álbum. La eterna brisa sureña de la banda se manifiesta en “Heart Stopping Kinda Show”, mientras que otros cortes nos llenan de esa calidez omnipresente en el disco en “Gilded (Ruin of Love)”.
Una reunión entre amigos puede dar para mucho, pero si en medio de esta fiesta se encuentra una banda como DeWolff, impulsado por el baño de sus mejores influencias y ese disfraz hacía el mejor soul de la época para la ocasión, de ahí solo puede salir algo histórico que ganará un peso incalculable con el paso del tiempo. Casi que me atrevería a decir que por su longitud y su incuestionable calidad estaríamos ante el mejor disco de la banda hasta la fecha, aun así, sería un titular sensacionalista que siempre sale con cada lanzamiento de los holandeses. En cualquier caso, el nuevo “Love, Death & In Between” fusiona ese soul/blues rebosante de una magia penetrante, tan irresistible como conmovedora para ponerlo como uno de los grandes triunfadores de un 2023 que apenas ha empezado a abrir los ojos.
Una nueva visita a la cumbre de unos DeWolff inalcanzables.
[bandcamp album=1418119978 bgcol=FFFFFF linkcol=4285BB size=large]