“Geom”, la conversión quimérica de Saturndust
Siguiendo los pasos de un martes lleno de oscuridad y sofoco, lo último de los brasileños Saturndust y su nuevo “Geom” cierran nuestra doble entrega de novedades para hoy.
El nuevo álbum también cierra un trilogía que llega a la tercera fase y posiblemente la más experimental de todas ellas por parte de los músicos de Sao Paulo. La ausencia de voces para la ocasión nos dan un ejercicio puramente instrumental, dónde el power trio paulista invoca a una travesía cósmica, cubierta de un ecosistema de esos sonidos ambientales y apremiando en esta vibrante oscilación de matices tribales en muchos aspectos.
Con una mística desbordante, “Geom” es un billete únicamente de ida y al igual que Ungraven, el factor de los sintetizadores juega un papel importante en el registro, llevando un serpenteo continuo entre esa transición sonora provocada por los 4 actos cubiertos en el mismo.
“Geom” también celebra los 15 años de existencia de unos Saturndust que están invitados a la próxima edición del Psycho Las Vegas ni más ni menos. Posiblemente, una discografía de 3 piezas culminadas con esta oscura obra para llevarnos a través de esos espacios temporales en el universo, tenga mucha culpa de un encuentro que a buen seguro, significará un antes y un después para el combo brasileño a la hora de llevar su música a territorios internacionales.
Enriqueciendo en todos esos huecos inhabitables hasta la fecha en la paleta de sonidos de Saturndust, “Geom” se encarga de llenar esos vacíos existentes hasta la fecha, completando un círculo en el que reina no solo el drone, también los matices electrónicos y el ambient.
La nueva propuesta de Saturndust es una puerta al lado exótico del combinado y la presentación en sí, de un músico como Lucas Melo, percusionista entre sus tantas facetas coronando sus muchos quehaceres en “Geom”, bajos las ideas primarias de Felipe Dalam y el bajista Welder Rodrigues.
Dentro de un aura ritualista, Saturndust asciende a través de una espiritualidad tan colonizadora como liberadora. Se siente el alma de una banda libre de fronteras y la creación de una sombría epopeya para cerrar una saga en su estado más circundante.