“Sub Rosa” un ímpetu superficial de Daevar

 

Tres discos en apenas dos años dan a entender que una banda como Daevar ha tenido una aparición fulminante en un comienzo de lo más esperanzador. Desde Alemania, el power trío descargó toda esa herrumbre stoner/doom con un debut como fue “Delirious Rites” (reseña aquí) y el posterior “Amber Eyes” (reseña aquí).

En ambos lanzamientos, su edición vendría por el sello The Lasting Dose Records y su exploración también llegaría de la mano del mismo ahora con el nuevo “Sub Rosa”. Siendo un poco sinceros, yo creo que la banda caló rápidamente cuando se les comparaba mucho con las moles de Richmond, Windhand, en su mencionado álbum debut. De ahí que un trabajo como “Amber Eyes”, en cierta manera, llevará esas líneas más atmosféricas hacía el reinado de Seattle y ahora con el nuevo “Sub Rosa”, liberando totalmente toda esa fuerza.

Pueden llamarlo doom grunge, o simplemente una fuerza del rock pesado abrumadora con mucha tendencia atmosférica casi que para descansar en los páramos del shoegaze. Con esto me refiero que estamos ante su disco más adictivo hasta la fecha, que no es menos.

Fabricar en apenas 24 meses hasta 3 lanzamientos de estudio te dicen todo lo que tienes que saber de estos artistas, comandados por la voz de Pardis Latifi y esa inspiración que arrastrándose por los vestigios del doom más fangoso, ésta tan solo es una base abierta a muchos puertos de conexión.

Es cierto que en comparación con un “Amber Eyes” mucho más avanzado, el nuevo “Sub Rosa” peca de ser un disco mucho más corto, algo que muchos no acabe de gustar ya que la invitación del nuevo registro es realmente profunda en sus melodías y se hubiera agradecido un mayor número de ideas a explorar. Eso habría ganado muchos puntos para estar ante uno de los discos del año.

Aun así, los de Colonia se las arreglan para que en poco más de 30 minutos, descarguen esa manta etérea abierta al espacio y con un arranque brutal en las oscuras melodías de “Catcher In The Rye” y el puente perfecto que es su primer avance “Siren Song”. Estos primeros minutos rápidamente desenmascaran las intenciones novedosas de Daevar en “Sub Rosa”, anclados profundamente en un riff ancestral que gime lágrimas de la oscuridad del grunge de los 90 en todo su esplendor.

A partir de aquí, pistas como “Mirrors” nos meten en una nebulosa envolvente, cargada de esas reverberaciones llenas de suspense en “Forgotten Tale” o la aflictiva “Daughter”. Tal vez me quede con una canción como es “FDSMD”, por su duración, por su desarrollo, por la forma de combinar esa tristeza más característica de Daevar explayándose en una corriente doom que recuerda mucho a su álbum debut.

Sinceramente, “Sub Rosa” es un gran disco que podía haber sido un discazo. La banda debería tomarse algo más de tiempo en la construcción de sus obras. Estos 3 discos, a pesar de que apuntan muchas maneras, y dan a entender el pedazo de banda que son, llegan en poco tiempo entre ellos y aunque su experiencia no deja de impresionar, el material en sí no deja de ser superficial para unas gamas que piden minutos para devorar tu mente en otro viaje de extensa catarsis.

Mueren en la orilla. Ahora solo espero la resurrección que les haga caminar en tierra firme…

 

Error: Embedded data could not be displayed.

 

Facebook Daevar

Web Oficial Daevar

Bandcamp The Lasting Dose Records

 

Facebook Twitter Plusone
Visited 12 times, 12 visit(s) today

 

Banner La Habitación 235

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *