-TOP 10- Mejores Discos Instrumentales del 2024

 

Mi favorita de todas las listas vuelve a volar alto bajo el incomparable marco de llevar su propia arte exterior, al mismo que culminan sus protagonistas.

La lista a los mejores discos instrumentales en la cosecha del 2024 nos deja un pódium definitivo de ensueño y la eterna duda de un servidor por ver quién de los dos primeros merecía el título más honorífico.

Os puedo asegurar que mi diversión a la hora de construir estas listas es máxima, mientras la música de sus arquitectos me acompaña. Lleno de ese éxtasis instrumental, la enorme actividad europea, con permiso de Heavy Trip claro, comanda el monólogo de esta lista.

Quédense con este “TOP 10” para el recuerdo y el simple hecho de saber que a veces las voces no son las únicas que puedan acompañarnos en una nueva odisea, que son los sentimientos los que prevalecen cuando dejamos que la energía cósmica fluya entre nosotros para dar rienda suelta a tales creaciones divinas.

 

Menciones especiales;

 

Clouds Taste Satanic – “79 AE” ()

Surya Kris Peters – “There’s Light In The Distance” (Electric Magic)

Qilin – “Parasomnia” (Self Release)

Mono – “Oath” (Pelagic Records)

Kungens Män – “För Samtida Djur 1” ()

 

Aléjomonos de las voces para saltar a la creatividad de un músico con las 10 mejores selecciones del año…

 

10. The Cosmic Dead – “Infinite Peaks” (Heavy Psych Sounds)

Crecientes o decrecientes, la apuesta de The Cosmic Dead es llevar ese frenetismo como el péndulo que nos balancea en medio del abismo negro universal. De un lado a otro, entramos en el trance hipnótico de los escoceses, llamado a esas puertas de la épica, y de una destreza definitoria llevada a esa ambientación a través de cuerpos celestes y las infinitas exploraciones que llevan sus culminantes jam sessions. En otras palabras, una sobresaliente y disparatada aventura que por su definición se convierte en una de las mayores heroicidades de la banda hasta la fecha.

 

 

9. Methadone Skies – “Spectres At Dawn” (Haywire Records)

Quince años dan para mucho, es verdad que la infravaloración de esta banda es incuestionable viendo el talento que hay aquí dentro. No sé yo sí “Spectres At Dawn” cumplirá con su cometido de darles el reconocimiento que merecen, pero desde luego Methadone Skies sigue en su constante realizadora de crear verdaderas epopeyas guiadas por esas atmosferas pesadas de auténticos delirios dentro de su amplia gama sonora.

 

 

8. Lotus – “Synthbuljong” (El Paraiso Records)

La buena obra de Lotus deja una obra vanguardista a la dirección del jazz más contemporáneo. Terapia reproducida, lejos de los estandartes del género dentro de una aventura emocionante, servida como increíble revelación.

 

 

7. Kajgūn – “Oddha Raur” (Self Release)

Kajgūn es una apuesta segura para los más aventureros. Son 75 minutos aproximadamente de una naturaleza única en el contorno más entusiasta de este imperial “Oddha Raur”. Su multitud de laberintos instrumentales crean un entorno vanguardista, dónde sus muchas alternancias entran en esa vorágine progresiva dentro de una clara conducta pesada de bifurcaciones atrayentes a un surrealismo devorador de estímulos.

 

 

6. Pyramid – “Beyond Borders Of Time” (Subsound Records)

Nuevamente la energía psicodélica vuelve a ofrecer otro de sus conductos más provechosos. La huella que dejan estos Pyramid muestra esa pasión por la improvisación desde las vertientes más confortables para su trance. Parece que ese cambio de alineación con respecto a su mencionado debut, ha conseguido las mejores vibraciones en el nuevo “Beyond Borders Of Time”, un hábitat que se potencia de sus muchas alteraciones y lleva en esa sanación espiritual el lado más camaleónico de estos alemanes.

 

 

5. Causa Sui – “From The Source” (El Paraiso Records)

Matrícula de honor nuevamente para estos entusiastas para volver a dejarnos otra de esas bellas arquitecturas de la neo psicodelia de este milenio, y demostrar una vez más porque son una de las bandas referentes del sector.

 

 

4. Delving – “All Paths Diverge” (Stickman Records, Blues Funeral Recordings)

Desde luego, Delving hace que estos cuatro componentes liberen sus ideas y se deshagan de las cadenas atadas en sus proyectos principales. Este es su oasis de libertad, llenarnos de la espiritualidad que recorre el nuevo “All Paths Diverge”, tiene tanta necesidad como el aire que respiramos. Un disco establecido por el desenfreno de sus representaciones vanguardistas sí, pero también ese periplo instrumental en forma de extenso laberinto con el firme propósito de sobre pasar los límites establecidos y llevarte a territorios inhóspitos dónde el impacto audio-visual (primer mandato para entender la música de Delving) deje una experiencia totalmente conmovedora.

 

 

3. Monkey3 – “Welcome To The Machine” (Napalm Records)

Con “Welcome To The Machine” me encuentro con un caso parecido al que vivimos hace unas semanas en la vuelta de Slift. Puede ser que “Sphere” fuera un momento muy grande en un disco puramente emocional, y que más allá de la magnitud del nuevo álbum, solo hace más grande a su predecesor. Esto por un lado, por el otro hay que remarcar la enorme producción de este cuarto lanzamiento de Monkey3, enfilado a la cima de sus propias ambiciones. Un pensamiento de superación propia y acorde a la definición de su música. Sus muchas combinaciones nos hacen captar todos los detalles de su desarrollo al oyente, perpetrando en este páramo instrumental y visionario y forjando otro discazo puramente cohesivo y lleno de ese enriquecedor universo de jam sessions de magistrales actos.

 

 

2. Full Earth – “Cloud Sculptors” (Stickman Records)

Full Earth es la respuesta más tajante a la destreza de estos músicos, los mismos que ya apuntaban maneras en Kanaan y que aquí definitivamente se liberan de todo tipo de cadenas con un mayúsculo “Cloud Sculptors” que yo catalogo como el mejor estreno de lo que llevamos de curso. El peso de esta frase dictará sentencia aproximadamente dentro de unos 9 meses para saber si era tan importante como creemos.

 

 

1. Heavy Trip – “Liquid Planet” (2024)

Extasiar al oyente en una odisea de virtuosismo y desfase psych propia de adentrarnos en la “Experience” más surrealista del siglo XXI, Heavy Trip viene con una autoridad del género, dispuesta a dar el campanazo definitivo a los mejores discos instrumentales del curso.

Téngalo muy presente, es una de las grandes epopeyas de los últimos tiempos…

 

Facebook Twitter Plusone
Visited 147 times, 18 visit(s) today

 

Banner La Habitación 235

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *