«Without Notice», el extravagante universo progresivo de Bend The Future
Arrancamos el martes explorando lo nuevo de Bend The Future de igual manera que estos franceses, estrechando sus lazos bajo el laberíntico mundo del jazz y el progresivo, avanzan notoriamente con su nuevo “Without Notice”.
Hablamos del segundo álbum de este combo de 5 piezas llegado desde la localidad de Grenoble y que tiene en este novedoso lanzamiento su estreno con el sello alemán Tonzonen Records.
Un disco para paladares exigentes y mentes atrevidas a la hora de escuchar nuevas ideas musicales, bien ceñido al ámbito progresivo pero también con esas melodías propias del este europeo, dando más caché a la complejidad que despierta el vanguardismo de Bend The Future.
El rock más enrevesado pero también el más sofisticado apuntan alto como nuevo paso al frente de los galos. Sobre todo la expresión que desarrolla el mismo en su transcurso es el vehículo perfecto para adentrarnos en su odisea. Una fábula que en algunos momentos marca un trote jazzístico bastante atractivo. Con esto, la definición de sus bellas líneas de guitarra, un instrumento como el saxofón bastante presente en todo el transcurso y ese decorado ciertamente étnico, se sirve como la mermelada que rellena este pastel multicolor, dejando una oferta innovadora.
Osados estos Bend The Future, su nuevo “Without Notice” es una montaña rusa en una única dirección de descenso. El álbum arranca con su adelanto notable “Lost In Time”, una visualización perfecta para ver la prosperidad de la banda con respecto a su debut de hace dos años, dirigiéndote al paraíso del jazz fusionado con el progresivo. Pero es verdad que “Without Notice” también se presta mucho a sus contadas armonías, gozando de momentos de una calidez exuberante como ocurre en “As We Parry” o la cautivadora “Miniature”.
La sección rítmica se erige como protagonista muchas veces, desde su apertura hasta la frenética “Merely”, son ejemplos para regocijarnos en el trote de su percusionista cuando éste pone velocidad de crucero. La pista “Mus” lleva un in crescendo similar a “Miniature”, un ejercicio de precisión quirúrgica que presentado para ver la mano fina de estos músicos en unas composiciones enmarañadas, pero con un desarrollo totalmente progresista. El cierre con “Without Notice” corrobora todo lo escuchado anteriormente elevando la divinidad de su marca sonora hasta el clímax definitivo. Uno de esos temas que muestra lo que en muchos minutos recorre el mismo álbum en todo su set list, que no es otra que la maestría musical mostrada por Bend The Future, llegando un nivel que va más allá de su debut y que se destapa como el híbrido perfecto a su rock más artístico.