Delobos – “Cabal” (2025)
Alternative / Post Rock / Progressive
(Spinda Records, Nooirax Producciones, Odio Sonoro, Quebranta Records)
Después de esa mirada al cielo que supuso durante la pandemia del curso del 2021 con “Prender” (reseña aquí), tenía muchísimas ganas de toparme con una continuación en forma de nuevo material de estudio por parte de Delobos.
Una formación en la que la complejidad de la geografía de sus músicos, no es ningún impedimento para escribir letras con el corazón proyectadas desde lo más profundo del alma musical.
Con la distribución de hasta cuatro sellos estatales para la nueva cruzada atmosférica de Delobos, puedes hacerte con su nuevo “Cabal” en los catálogos de Spinda Records, Nooirax Producciones, Quebranta Records y Odio Sonoro.
Dicho esto, “Cabal” ya mostraba sus primeras intenciones con un primer single como fue “Iluso” lanzado a finales del pasado verano. Desde entonces, sabíamos que esas marcas progresivas en su unión con las atmosferas más arrolladoras, sería otro plato de buen gusto para disfrutar del nuevo trabajo.
Los estados de ánimo como siempre, son el gran punto de conexión en la música de Delobos, y con el más reciente registro han tenido el honor de contar con Juan Blas desde los Westline Studios de Madrid. A todo esto hay que añadirle ese círculo de músicos y personalidades varias que se han presentado a la cita del nuevo “Cabal”. Desde Santiago Rosales en los instrumentos de viento, así como la voz de Le Mur, Elsa Muñoz o Tina Sánchez y Sidney Gámez de los proyectos Dreyma y Sobrinus, respectivamente.
Todo ello bajo el coro y la orquesta de Delobos, una sinfonía que vuela más allá de las estrellas y por sus letras son lo transcurren verdades como puños. Kanzt, Raúl, Nacho y Luis nos devuelven a una nueva cruzada en ese sentir que abraza a la propia oscuridad, que es capaz de adoptar las vertientes más desafiantes de este cuarteto y sentirse inspirado caminando entre las sombras.
Es cierto, hablamos de un estilo, su propio estilo, prácticamente inclasificable en su crossover de ideas, y eso les hace tan característicos como detallistas. En esa marca personal, “Cabal” brilla dentro de un mundo sombrío, es la luz que nos guía en este tétrico páramo de desolación y a su vez, la autenticidad recalca los matices de este enorme trabajo.
Partes como ese primer tercio con “Iluso”, marca esas cepas alternativas de Delobos. Todo se muestra a través de una madurez bien marcada por la reputación de los cuatro músicos. Instantes antes, cortes como “Vuelos” o la inicial “En Venta”, tienen una entrada de todos los elementos al completo, mostrando el gran estado de forma y sobre todo la composición elevada de Delobos entre sus muchas variantes. “Hora Zulú” presenta más grados de agresividad a la ecuación, al igual que los minutos finales de “Cautela” metidos en ese disfraz de los últimos años del siglo XX. Más ingeniosa resulta “Saturno” con una invitada a bordo como es Elsa Muñoz. “Tóxicos” por su parte, presenta esas líneas sureñas como una de las grandes sorpresas del registro.
Con el arte de The Braves Church, se abre un libro de heroicidades, una música de total expansión que separa las puertas del alma de par en par. En sus ingredientes se encuentra una riqueza de texturas totalmente envolvente, un símil de sus muchos elementos que nos rodea en una obra que se culmina desde su primer hasta último minuto de un “Cabal” superlativo.
Web Oficial Nooirax Producciones