Space Deer – “The Forest” (2020)
Stoner / Desert Rock
(Nooirax Producciones, Gato Encerrado Records, Bandera Records, Violence In The Veins)
Provenientes de la órbita de Nooirax Producciones, los músicos madrileños Space Deer aterrizaron el pasado viernes con su flamante debut, “The Forest”.
Desde luego, dentro del ámbito del stoner las conexiones de este género con muchos estilos están posiblemente a la orden del día en esta casa, pero sin duda, una de los mejores nexos siempre viene cuando la árida tundra desértica, encuentra su reflejo en el firmamento estelar. En otras palabras el stoner/space es un combo nutritivo en ideas que tiene en Space Deer uno de sus principales fundamentos.
Cabe destacar también que tras el mencionado sello madrileño, “The Forest” también lleva una co-edición con las discográficas Violence In The Veins, Gato Encerrado Records y Bandera Records. En todas y cada una de sus plataformas, así como en sus catálogos, pueden encontrar el nuevo trabajo del power trío nacional.
Después de dos EP’s, dónde nosotros fuimos testigos de su inicio con aquel “I” (reseña aquí), Space Deer ha ido poco a poco indagando en sus principales tareas, perfeccionando ese esquema sónico que en la actualidad se ejecuta con fuerza en un correoso “The Forest”.
Impulsados por el rock más sucio, pistas como “Death Arrives In Town” evidencian que sus caminos bien pueden ir desde Queens Of The Stone Age, hasta llegar a Red Fang. La suciedad instrumental es el fango que promueve el desert rock, Space Deer son conscientes de ellos y cogen un volumen más notorio con sencillos como “Desire”, dónde la aportación en las voces de Robert Paleoca rellena aún más intensidad. Llegados a este punto se despierta mi primera duda con el visionado del videoclip de esta canción, ¿el batería de Space Deer es la voz principal? De ser así son pocos los casos, lo cuál muestra una de las cualidades más peculiares de la banda, y así dejando de una forma más liberada la labor de los mástiles ejercidos en el bajista Carlos Muñoz y el guitarra Andrés Balas.
Siguiendo esta cabalgada podemos encontrar el notable riff que tiempo después destapa esas atmosferas seductoras de Space Deer en la apertura “March Of Myers”. Por el contrario, los momentos de “Mindfuzz” se establecen en la mitad del álbum con una corta pero contundente respuesta que divide ambos lados de este bosque. Precisamente, la pista que lleva el nombre del álbum es la que nos vuelve a abrir a esa atracción dentro de su extensa arboleda, asistiendo a un bello espectáculo ambiental de unos Space Deer muchos más maduros en ideas con respecto a registros anteriores.
Las trazas más tradicionales del género destacan con una enorme “10 Times”, una de mis favoritas. Aquí se vuelven a elevar nuestras emociones a través de una intensidad melódica que vira a los pesos pesados de la vieja escuela. La pista final es todo un ejemplo del afán de unos Space Deer enchufadísimos, creando una adicción desértica en este monstruo de más de 7 minutos que perfectamente puede reunir todos los elementos que rodean el espectro sonoro más reciente de la banda.
“The Forest” culmina todas las labores de estos 3 músicos de Madrid en los últimos años. Ver el artwork, obra de Tumulus Design por cierto, es suficiente para asentarnos en su naturaleza psicodélica; ¿un cactus en medio de un bosque?, ¿una alfombra más propia del Hotel Overlook para guíar nuestro resplandor? Independientemente a todo esto, los detalles son los que cuentan, y no hay más que darle escuchas a 7 himnos de batalla para saber distinguir los mayores exponentes de una banda como Space Deer. Su actividad en los últimos 4 años, junto a la exposición de esos dos primeros EP’s como el mejor de los cimientos, adquiere su gran recompensa en un valeroso “The Forest” como ejemplar debut, listo para devorar tus ansias de desierto.
[bandcamp album=3472966005 bgcol=FFFFFF linkcol=4285BB size=large]
Web Oficial Nooirax Producciones
Bandcamp Gato Encerrado Records
Bandcamp Violence In The Veins