Weedsnake – «Reburn» (2016)
Doom Metal / Sludge
(Concreto Records / LSDR Records)
Weedsnake debutó el “11 del 11 de 2011” con un macizo disco homónimo, un encabronado hibrido entre stoner y metal extremo cargado de furia, vinieron algunos splits y una “Live Session”, para este 2016 lanzar su segunda abominación.
Formados actualmente por Alex Cruz (voz), Etziel Mendez (guitarra), Fernando Cabrera (bajo) y Nicolás Silveira (batería) y un amplio bagaje que los posiciona hoy por hoy, como una de las mejores bandas originarias de México, madurando mucho su sonido y robustecido, más aún, sus líneas.
En “Reburn” se alejan un poco de los cánones impuestos en el debut, aquí se encaminan fuerte y arrastrados hacia un lodazal, el doom/sludge más crudo que hoy puedes encontrar en terrenos hispanos, una carnicería de cortes lentos y primitivos pero ojo, de mucha altura. No por básico o esencial escasea clase, técnica bruta que embiste desde “LSDemon” hasta ese coloso épico de 12 minutos con el que cierran el disco.
Grabado por Vesubio34 Estudio por Miguel Fraino y masterizado por Johnathan Nuñez, el disco goza de un gravísimo sonido y saturados bajos que marcan la estructura del sonido Weedsnake. Un engendro bestial entre Weedeater y Bongzilla, tal como sus mentores, ellos también fomentan la libertad de expresión y la experimentación de la psique a través de sustancias psicoactivas.
Un disco que pese a lo animal de sus ejecuciones, provoca como una droga una extraña adicción, cuesta despegarse de su música una vez que adhieres, más cuando puedes ligarte con esos cortes escritos en español con ese lenguaje tan característico del pueblo mexicano, como en “Serpiente de Hierba” o “WeedLords”. Verdaderas pateaduras al cráneo, salvajes e iracundos, pero embriagantes o somníferos en otros, como en “Monte de Venus” por ejemplo, capaces incluso de juguetear con toques blues en las guitarras de Etziel.
Weedsnake y su segundo y bestial “Reburn” nos hacen despedir el año apaleados pero regocijados por un disco que de seguro marcará un antes y un después en la banda, una criatura de alucinante brutalidad, sludge áspero y corrosivo, doom envolvente y cautivador, una verde y dramática obra con la que los mexicanos se encaraman en lo más alto de las producciones hispanas del género y que puede pararse de igual a igual con cualquier portento gringo o europeo. Témanles!
Facebook || Bandcamp || YouTube
[bandcamp album=1496018738 bgcol=FFFFFF linkcol=4285BB size=large]