Projeto Caixa Preta – «Mundo Cão» (2013)
No hay duda de que una música como el blues o sus raíces, traspasa fronteras. He publicado bandas y he conocido grupos de países donde nadie podría pensar cómo puede esconderse algo tan grande. La banda que hoy me propongo presentar viene de Brasil, su nombre Projeto Caixa Preta, su calidad: intachable.
“Mundo Cão” es su segundo trabajo y la confirmación de una banda de mucho talento, dónde su vertiente hacia el blues rock, aquí se transforman en muchos slide guitar, sonidos de armónicas y un repertorio blues que pocas veces se puede escuchar en el país sudamericano de la manera que lo interpretan esta banda brasileña.
Cantan en su idioma natal, y como suele pasar con este tipo de bandas, encontrar información que pueda dar más viveza a esta reseña resulta complicado. La banda es poco reconocida y la verdad que hasta llegar a molestar.
Cuando escuchas un disco como “Mundo Cão”, las similitudes con una gran banda consagrada como The Black Crowes se hacen patentes en todo el disco. Hablamos de un trabajo sumamente exquisito, de fantástica producción y una calidad envidiable.
Con todo tipo de instrumentos, “Mundo Cão” es un viaje a un universo de sonidos tropicales pero muy valederos. Su apertura acústica con “Universo” y ese dúo vocal masculino/femenino no hace más que hacer los paladares agua ante un sonido inmenso, dónde sus riffs guitarreros marcan la pauta una vez que nos adentramos en las palabras mayores del corte.
Como una pequeña muestra es este “Universo” ante los sutiles momentos que nos aguarda este trabajo. Con enchufes o sin enchufes las guitarras siempre suenan correctas. “Algo Bom” es una de esas canciones para poner a prueba el fantástico dueto vocal protagonista que lo comandan Daniel Grilo y Cintia Tchy ante un pasaje acústico de lo más relajante.
A partir de aquí pasamos a algo sumamente más animado. Como decía antes aquellos amantes de unos grandes como The Black Crowes, encontrarán en este trabajo de la banda brasileña una sorpresa muy agradable. Un tema con semejanza a la banda norteamericana es la propia “Mundo Cão”, tercer corte de este correctísimo trabajo.
La banda sienta sus bases en ese blues rock con ese pequeño toque psicodélico que suelen mostrar muchas veces durante todo el disco. Vuelvo a mencionar el fantástico aporte y la compenetración de ese dueto vocal que se fusionan a la perfección con ese intercambio de voces y escoltado por toda una banda llena de instrumentalización detrás.
Aparte de los mencionados antes, el line up de la banda lo completan Rafael Mimi quién se encarga de las labores de guitarra, Philip Barboni al bajo y Joe Monaco a la batería. Todo un festín de grandes músicos que posiblemente hayan compuesto uno de los mejores discos que nos pueda deparar este año en el continente sudamericano.
Nada le falta a este “Mundo Cão”. Catorce cortes de los más animados dónde siempre nos encontramos rodeado de grandes temas, pero que siempre se acaban encontrando canciones que sobresalen. Este es el caso de “Aquário” un cañonazo que se orienta al blues de la vieja escuela. Durante sus más de siete minutos la banda pone toda la carne en el asador para enseñarnos el tallo principal de este trabajo.
“Briga De Bar” es la anterior a “Aquário”, en ella encontramos un sinfín de esos slide guitar que tanto gustan a un servidor, mientras “O Tempo E O Trocco” es buen enganche de canción de melodía pegadiza que será de las más recordadas en este disco, y sí porque no decirlo, uno de esos temas que deseas escuchar en directo.
También podemos enfrentarnos a un corte completo como es “A Encruzilhada” de diversos cambios de ritmo y pasajes instrumentales que marcan una de las partes más notables del disco. La voz de la fémina Cintia Tchy nos despide de la mejor de las maneras en un tema como es el que cierra este trabajo, “Resgate, dónde la banda se despide brindándonos una verdadera jam instrumental, digna de un cierre de colofón perfecto.
Si hay un punto discutible de este disco, tal vez sea en el apartado técnico de sus guitarristas. A lo mejor me llamarán exigente, pero creo que si cada uno de sus muchos solos que aparecen en el trabajo fueran mejores estaríamos hablando de un disco que posiblemente se lleve su peso en oro con el paso del tiempo, que aun así estoy convencido de que llegará a pasar. Pero que creo que por momentos sus componentes abusan de mucho uso del pedal, cuando normalmente en este tipo de música lo que comanda y siempre tiene la nota más llamativa es la técnica del guitarrista de turno. Ojo! No mal interpreten mis palabras, no digo que sean malos, de hecho el disco no sería lo que es, sino es por ellos, pero debe ser que el mundo del blues tiene el listón muy alto y las viejas glorias nos hayan mal acostumbrado, eso sería una buena razón. Quizás este disco sea el punto de inflexión de una banda que pide a gritos comerse el mundo con su talento.
“Mundo Cão” son jodidas palabras mayores, me podría pegar una reseña sumamente larga si estuviera dispuesto a destripar cada uno de los cortes, porque cada uno tiene su sabor particular. Como dije antes, nada sobra en este disco. Relleno de canciones pegadizas, baladas, momentos más pausados y otros más animados, completan una joya del 2013 que garantizan su adquisición a la voz de ya, porque la banda lo merece, y hablamos de su segundo trabajo, es simplemente de quitarse el sombrero.
Desde “La Habitación 235” damos un gran aplauso a Projeto Caixa Preta por regalarnos este titán del blues rock más contemporáneo, porque “Mundo Cão” es uno de esos discos que puede convertir un día ameno en algo grande con solo darle una primera escucha. Repito adquisición garantizada. Enormes.
Projeto Caixa Preta – Mundo Cão Sony Music 2013 Tracklist: 1. Universo 03:29
2. Algo Bom 03:46
3. Mundo Cão 03:49
4. Melodia Louca 03:06
5. LSDeus 05:45
6. As Horas 04:26
7. Briga de Bar 03:17
8. Aquário 07:21
9. O Tempo e o Troco 04:16
10. Imerso 02:50
11. O Jogo 04:13
12. A Encruzilhada 06:34
13. Transformação 02:44
14. Resgate 08:14
Facebook -> https://www.facebook.com/pages/Projeto-Caixa-Preta/161104794024963 Bandcamp -> http://projetocaixapreta.bandcamp.com/